"¡Oportunidad Única! Nuevo Programa de Residencia Permanente en Canadá para Trabajadores de la Construcción"

Canadá ha anunciado un nuevo camino a la residencia permanente para trabajadores de la construcción. Si tienes experiencia en el sector y deseas establecerte en el país, esta es tu oportunidad. Descubre los requisitos y cómo podemos ayudarte a aplicar con éxito. ¡No dejes pasar esta gran oportunidad!

Inmigraplus

3/9/20253 min read

El 7 de marzo de 2025, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) anunció medidas significativas para fortalecer la industria de la construcción del país. Estas iniciativas buscan abordar la escasez de mano de obra en el sector y facilitar la integración de trabajadores extranjeros en el mercado laboral canadiense.

Principales medidas anunciadas:

  1. Reservas de plazas de residencia permanente:

    Se destinarán hasta 6,000 plazas de residencia permanente para trabajadores de la construcción indocumentados que ya se encuentran en Canadá. Esta medida reconoce la contribución de estos trabajadores al sector y les ofrece una vía para regularizar su estatus migratorio.

  2. Facilidades para la formación de trabajadores extranjeros temporales:

    A partir del 7 de marzo de 2025, los trabajadores extranjeros temporales calificados podrán inscribirse en programas de aprendizaje sin necesidad de obtener un permiso de estudio. Anteriormente, se requería este permiso, lo que limitaba las oportunidades de formación y desarrollo profesional de estos trabajadores.

  3. Creación de un consejo asesor para el sector de la construcción:

    Se establecerá un consejo compuesto por representantes gubernamentales, sindicatos y empleadores de la industria. Este organismo proporcionará orientación sobre salarios prevalecientes y determinará el número de trabajadores de la construcción extranjeros que Canadá debería admitir, asegurando que las políticas migratorias respondan a las necesidades reales del mercado laboral.

Contexto y justificación de las medidas:

Canadá enfrenta una escasez persistente de mano de obra en el sector de la construcción, lo que ha afectado la capacidad del país para construir nuevas viviendas y ha agravado las preocupaciones sobre la asequibilidad de la vivienda. Según estimaciones de la Corporación Canadiense de Hipotecas y Vivienda, se necesitarían construir 6 millones de viviendas adicionales para 2030 para restaurar la asequibilidad en el mercado inmobiliario.

Las estadísticas indican que el 23% de todos los contratistas generales y constructores residenciales en el sector de la construcción residencial de Canadá son inmigrantes. Esta realidad resalta la importancia de la inmigración en la sostenibilidad y crecimiento de la industria. El ministro Marc Miller enfatizó que, a pesar de los esfuerzos internos, Canadá no puede formar suficientes trabajadores calificados en oficios y construcción para satisfacer la demanda actual, lo que subraya la necesidad de recurrir a la inmigración para cubrir estas vacantes.

Cambios recientes en el sistema de Entrada Exprés:

El 27 de febrero de 2025, el IRCC realizó cambios significativos en las categorías del sistema de Entrada Exprés, reflejando la intención de invitar a nuevos inmigrantes que puedan contribuir al sector de la construcción en Canadá. Se designaron ocupaciones comerciales como una categoría prioritaria para las invitaciones a aplicar (ITA) bajo el sistema de Entrada Exprés, y se añadieron 19 nuevas ocupaciones a esta categoría, incluyendo:

  • Gerentes de construcción

  • Estimadores de construcción

  • Albañiles

  • Techadores y colocadores de tejas

  • Instaladores de revestimientos de suelos

  • Pintores y decoradores (excepto decoradores de interiores)

Oportunidades para trabajadores de la construcción:

Estas iniciativas abren nuevas oportunidades para los trabajadores de la construcción que buscan establecerse en Canadá. La posibilidad de acceder a la residencia permanente y de participar en programas de formación sin barreras administrativas facilita su integración y desarrollo profesional en el país.

¿Cómo InmigraPlus puede ayudarle?

En InmigraPlus, estamos comprometidos en brindar asesoría especializada a trabajadores de la construcción interesados en aprovechar estas nuevas oportunidades migratorias. Nuestro equipo de expertos le guiará en cada etapa del proceso, desde la evaluación de elegibilidad hasta la presentación de su solicitud, asegurando que cumpla con todos los requisitos y aumentando sus posibilidades de éxito.

Conclusión:

Las recientes medidas adoptadas por el gobierno canadiense reflejan un compromiso por fortalecer la industria de la construcción y reconocer la valiosa contribución de los trabajadores extranjeros. Si usted es un trabajador de la construcción interesado en establecerse en Canadá, este es el momento ideal para explorar las oportunidades disponibles y dar el paso hacia un futuro prometedor en el país.

Para más información y asesoría personalizada, no dude en contactarnos en InmigraPlus. Estamos aquí para ayudarle a construir su futuro en Canadá.